Comenzamos un nuevo curso en Sapiens y con ello nuevas propuestas de Cultura para todos.

Este curso contamos con la Asociación Cultural SAPIENZA, realizan actividades de diversa índole, enfocadas tanto a público adulto como infantil y familias. A partir del 5 de octubre, todos los lunes a las 17.30, los adultos tienen su cita con el arte para conocer Madrid y su Historia del Arte, además cuenta con actividades puntuales como visitas a exposiciones temporales, excursiones, actividades en familia, etc. En las Clases de Historia del Arte  se aborda la historia del arte universal (con especial atención al arte español), en clases donde la dinámica principal es la de aprender de un modo ameno en un ambiente distendido.   Si tenéis niños en casa de entre 6 y 12 años, SAPIENZA os invita a uniros a su grupo de culturófagos, para las familias que deseen compartir un rato de su ocio con otras familias en museos. (para más info)

De la mano de Ángela Ruiz – licenciada en interpretación y master en Dirección de Escena por la University of Kent , lleva trabajando más de 10 años como actriz, directora de escena, profesora y gestora cultural –  potencia tu capacidad de sentir, expresar y comunicar. El Taller de Teatro SAPIENS es un espacio para la formación, desarrollo y entrenamiento. Dirigido a todos aquellos que quieran tener un primer contacto con él como parte de su formación  educativa, cultural y humana. Fomentar la espontaneidad, la comunicación, desarrollar la expresividad y creatividad. De forma particular, este taller  propondrá actividades con todo el centro para visitar las instalaciones de teatros así como obras de teatro. ¿Te apuntas? (Teléf. 916 22 90 75)

Por otro lado continuamos un año más con El Club de Lectura de la mano de la historiadora Natividad Álvarez-Lozano -a través de su potencial narrativo te sumergirá en la atmósfera de la época haciéndote partícipe del intrépido debate que se crea – . En anteriores ediciones hemos leído La edad de la inocencia de Edith Wharton, Atando cabos de Annie Proux, El progreso del amor de la premiada Alice Munro, Al filo de la navaja de Somerset Maugham entre otros. Si te apetece venir a conocer al grupo la próxima cita será en Octubre -aún por determinar sábado- donde disfrutaremos hablando de El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas. Todo el público está invitado a proponer lecturas y actividades como la incorporación de juegos de escritura que propuso Julia Olavarrieta y que son un éxito de diversión, repetiremos. No es necesario leerse el libro para asistir. (suscríbete a nuestra newsletter en info@sapiensformacion.es).

Si quieres proponer alguna actividad no dudes en ponerte en contacto 916 22 90 75

Click edit button to change this text.