Últimamente hemos podido leer en la prensa las mejorías de practicar un juego de estrategia tan antiguo como el ajedrez –investigaciones recientes indican un posible origen chino desde el siglo III a.C., la región entre Uzbekistán y la antigua Persia (Iran); si quieres saber algo más de historia pulsa aquí – . Dichos beneficios van desde elevar el cociente intelectual, ayudar a prevenir el alzheimer, mejora la creatividad, ayuda a resolver problemas, hace crecer las dentritas -prolongaciones de la neurona implicadas en la recepción de los estímulos- enseña a planificar y hacer previsiones, etc.


En lo que nos concierne en este blog de Eduación y Cultura vamos analizar la propuesta que el Congreso aprobó para el curso escolar 2015-2016 : la implantación de dicha actividad en los colegios. (Noticia El congreso aprueba el ajedrez como asignatura en los colegios). Haremos un sondeo entre nuestros alumnos y sus conocidos; ubicados un 80% en el distrito de Salamanca, Madrid, siendo la gran mayoría Colegios Privados y Concertados pero sin dejar de lado Colegios Públicos. Próximamente publicaremos los resultados y si de buena mano tenéis información acerca de la noticia no dudéis en comentar y ayudarnos. ¿Será solo noticia o será cierto que los colegios lo han introducido? y de ser así, ¿qué profesionales imparten dicha actividad y en que horarios?
.
Una propuesta verdaderamente interesante que en Sapiens Evolución Intelectual hemos tenido presente desde el principio, con un profesor nativo de rusia -país donde si promueven el ajedrez desde pequeños- y que estáis todos invitados a conocer. Es increíble la de niños y mayores que apuestan por disfrutar y beneficiarse de esta actividad.
Contacto 916 22 90 75 / 661 018 175
info@sapiensformacion.es
Deja tu comentario